Facebook
  • Inicio
  • Conócenos
    • Historia de nuestra Iglesia
    • Mapa de Ubicación
  • Ministerios
    • Ministerio Infantil
    • Ministerio Juvenil
      • Sociedad de Jóvenes
      • Club de Aventureros
      • Club de Conquistadores
      • Club de Guías Mayores
    • Ministerio de la Mujer
    • Salud y Temperancia
    • Escuela Sabática
    • Espíritu de Profecía
    • Hogar y Familia
    • Dorcas, Diáconos y Diáconisas
  • Agenda
  • Zona Multimedia
    • Galerias de Fotos
    • Videos
    • Sermones
    • Wallpapers
    • Suscríbete
  • Recursos
    • Cursos Bíblicos
    • Reflexiones
    • Libros y Publicaciones
  • Enlaces
  • Contacto

El Mejor Escultor

Reflexxiones El mejor EscultorUn día como hoy nació en Stuttgart, Alemania, un niño al que sus padres llamaron Johann. Desde muy joven Johann decidió dejar una huella en la vida. Para ello, ¿qué mejor oficio que ser escultor? Con mucho esfuerzo y el debido asesoramiento de parte de sus maestros, Johann en poco tiempo adquirió fama y dinero. Pero algo curioso ocurría en su vida: no estaba satisfecho.Sentía que le faltaba algo.

Después de meditar mucho en la encarnación de Cristo, se propuso reflejar en una estatua la belleza del carácter del Salvador. Trabajó durante dos años en esa obra, y cuando la concluyó pidió a unos niños que le dieran su opinión. 

— ¿Quién es él? —les preguntó.
—Debe de haber sido un gran hombre —exclamó un niño.
Johann Von Dannecker supo de inmediato que no había logrado su objetivo. Tomó nuevamente su cincel y reanudó la obra. Después de varios meses de arduo trabajo, llamó a otro grupo de niños.
— ¿Quién es él? —preguntó.
—Debe de haber sido un hombre muy bueno —respondió una niña.
Insatisfecho, Von Dannecker intentó una tercera vez. Y de nuevo llamó a niños para que le dijeran de quién se trababa. En esta ocasión ninguno habló. Se dice que uno de ellos se quitó un gorro que llevaba puesto y varios cayeron de rodillas. Ahora el escultor sí estaba satisfecho.
Se cuenta que años más tarde, Napoleón Bonaparte le pidió a Von Dannecker que esculpiera una estatua de Venus para el Museo de Louvre. El famoso escultor alemán respondió: «Una persona que ha visto a Cristo nunca emplearía su talento para esculpir una deidad pagana» (God' s Little Devotional Book for Teens [El pequeño libro devocional de Dios para adolescentes], p. 191).
Si Johann Von Dannecker (1758-1841) en realidad vio o no a Cristo, no lo sabemos. Pero nadie puede negar la verdad de sus palabras: una persona no puede ser la misma después de haber conocido a Cristo. Los malos hábitos, las palabras obscenas, el gusto pervertido, las malas compañías, los pasatiempos inmorales; es decir, todo cuanto pertenecía a «las cosas viejas» pasan, para dar lugar a «lo nuevo»: una vida en la que nuestro mayor deleite es hacer las cosas que agradan a Dios.

"Por tanto, nosotros todos, mirando a cara descubierta como en un espejo la gloria del Señor, somos transformados de gloria en gloria en la misma imagen, como por el Espíritu del Señor" 2 Corintios 3:18

"De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es; las cosas viejas pasaron; he aquí todas son hechas nuevas" 2 Corintios 5:17

Banner Corona de vida

Visit LadBrokes by Betroll.co.uk the best bookies

Vamos a Adorar!

IASD Banner Me alegre

+ Información

/////  (505) 8244-0687  \\\\\
\\\\\  (505) 8882-8075  /////
/////  (505) 7826-4948  \\\\\
 
Iglesia Adventista del 7mo. Día
Barrio San Judas. Costado este del Centro de Salud "Edgard Lang", 400 metros al sur. (Mano Izquierda)
Managua, Nicaragua
 
contacto@iasdsanjudas.com
 

Escríbenos

Logo IASD

Todos los Derechos Reservados
Copyright ® 2006 - 2022
Iglesia Adventista del Séptimo Día "Jerusalén - San Judas"

Diseño, Hosting & Administración por:  ---ADMEDIASYSTEM---